App para ahorrar dinero

Poder llegar en buenos términos al final del mes, sin lugar a dudas, es una de las pesadillas más comunes alrededor del mundo; y esto se puede deber tanto a una mala administración financiera, como a una precaria situación económica.

aplicaciones para ahorrar dinero

Sin embargo, gracias al desarrollo delas nuevas tecnologías, hoy en día podemos encontrar una serie de servicios y plataformas que nos van a permitir ahorrar dinero; con lo que podremos tener un mejor control sobre nuestras finanzas personales.

Conoce la mejor app para ahorrar dinero según tu situación

Si deseas conocer la mejor app para ahorrar dinero en tu caso, a continuación, compartimos una lista con las más confiables, atractivas y eficaces. Conócelas a continuación:

Arbor App

A día de hoy, y sin ánimos de exagerar, es tal vez la mejor app para ahorrar dinero. Cuenta con diversos métodos bastante divertidos con los que, incluso, se nos olvidará que estamos ahorrando. Sus creadores son Arbor Fintech, una empresa que ya funciona en cerca de 3 decenas de países.

Para hacer uso de esta app para ahorrar dinero, sólo tienes que descargar la app de forma gratuita; asociar tu tarjeta o cuenta bancaria, elegir uno de los planes o métodos, la cantidad fija (que tú mismo seleccionas) e iniciar.

Oval Money

Oval Money es una app para ahorrar dinero, bastante reciente, en donde podrás ahorrar de una forma diferente; por ejemplo, corriendo o caminando. De esta forma, además de mejorar tu economía, te estarás manteniendo en un mejor estado de salud.

Además, si tienes planes de hacer una o más inversiones en internet. En Oval Money cuentan con varios proyectos certificados, en donde puedes iniciar con cantidades realmente bajas (por ejemplo, 10 euros). Su descarga y uso es completamente gratuito.

Goin app

Si sigues nuestro sitio web, seguramente ya conozcas esta app para ahorrar dinero. La plataforma de Goin app ya ha ganado varios premios y es una start up innovadora en todo el sentido de la palabra. En nuestra opinión, se encuentra en el top 3 de las mejores aplicaciones para ahorrar. Seguramente te ayudará a conseguir tus objetivos financieros.

Apps para ahorrar dinero comprando

Además de las apps que nos ayudan a llevar un mejor control financiero sobre nuestro patrimonio; también tenemos la opción de hacer uso de apps que nos van a ayudar cierta cantidad de dinero en el momento en que realicemos alguna compra. Entre las mejores opciones tenemos:

Gelt app

Gelt app es una app bastante novedosa, en la que no sólo podremos ahorrar dinero al comprar online, sino también en un importante número de establecimientos con presencia física.

Simplemente, una vez hecha la compra, debes de subir tu ticket a la app y, después de validado, se te regresará una cantidad. ¿Interesante, no?

Beruby

Esta es una app para ahorrar dinero comprando bastante veterana. Si bien, su aspecto no es tan actual como otras aplicaciones, sí que podemos decir que, después de tantos años funcionando a la perfección, es una de las plataformas más confiables. Hoy en día, con Beruby, podemos obtener ahorro en más de 300 tiendas diferentes.

Obtén mas información sobre el portal de ahorro Beruby aquí 

Fulltip

Con la Fulltip puedes tanto ahorrar dinero al comprar, como obtener un cashback, o devolución de parte del monto de la compra. Funciona a la perfección y su interfaz es bastante intuitiva, por lo que no deberíamos tener ningún problema.

Apps para controlar tus gastos mensuales

app para ahorrar dinero

Además de las apps para ahorrar dinero, existe una larga lista de plataformas que nos ayudan a controlar tanto los ingresos como los gastos que tenemos, mes a mes. Todas las apps que te compartimos son gratuitas y, empleadas correctamente, pueden ayudarte a sacar el máximo rendimiento de tu ingreso mensual o anual. Algunas apps de este tipo sin:

Fintonic

Es, hoy por hoy, un auténtico boom en lo que se refiere a las apps de finanzas en España y América Latina. Cuentan ya, con cerca de un millón de usuarios, y es tan simple como asociar tu cuenta bancaria y comenzar a sacar provecho de tus beneficios. Puede ser que, estrictamente, no se trate de una aplicación para ahorrar dinero; pero, bien empleada, incluso es más efectiva.

Una vez que la hayas descargado, Fintonic se dedicará por algunos días a hacer un exhaustivo análisis de cómo empleas tu dinero; así como de la relación entre los gastos recurrentes y los ingresos. Con su Finscore, puedes mejorar tu rendimiento mes a mes, con el fin no sólo de ahorrar dinero, sino de emplear de una forma más saludable tu dinero.

Además, Fintonic cuenta con otra interesante sección, que es la de solicitar créditos o préstamos por medio de la misma app. Por lo que, si te encuentras en una situación de necesidad económica, Fintonic puede ser una excelente opción.

Otras apps para ahorrar dinero

Las que te hemos mencionado ya, no son las únicas aplicaciones con las que puedes ayudarte a ahorrar dinero. En realidad, de este tipo, podemos hallar en las plataformas de descarga cientos de apps. No obstante, las que te hemos compartido sí que son las más seguras y efectivas (y no lo decimos sólo nosotros, sino, así mismo, sus números y valoraciones).

A tener en cuenta, aunado a la ventaja que aportan las apps para ahorrar dinero, es que, en meses recientes, un buen número de instituciones financieras, como bancos, han decidido implementar dentro de sus apps o en nuevos desarrollos digitales métodos y plataformas que pueden ayudare a ahorrar y a saber cómo invertir tu dinero.

Hoy en día, el ejemplo más popular de ello es el banco BBVA y su aplicación de ahorro en donde tienes la opción de crear metas, ya sea de corto, mediano o largo plazo; y con ellas, ahorrar para un auto, una casa, tu jubilación o cualquiera sea tu objetivo. Así mismo, incorporan un elemento innovador, denominado “penalización”; en donde se te descontará una cantidad por determinados gastos innecesarios u hormiga (esto, previamente establecido por ti).

Por lo que, si tienes ya una tarjeta o cuenta bancaria, no olvides echar un vistazo para saber si la aplicación de tu banco cuenta con alguna plataforma de ahorro.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mario Babiano Garrido.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.    Ver
Privacidad