Goin es una aplicación española diseñada para su uso en dispositivos móviles que, a día de hoy, continúa aumentando su popularidad. ¿Por qué? Bien, básicamente, cualquiera, aún sin tener conocimiento financiero, tiene la oportunidad de conseguir el máximo provecho de su dinero; todo ello, de la forma más simple posible.
De hecho, tal es el reconocimiento de Goin, que ya ha conseguido el premio como mejor start up del mundo, por parte de AngelHack en Silicon Valley.
¿Qué es Goin App?
Goin puede ser la respuesta a la pregunta de cómo mejorar nuestro rendimiento económico. Fue ideado cuando, David Ruidor, fundador de la app; se dio cuenta de que no hacía el mejor uso que podía de su dinero.
Por ello, tuvo la idea de desarrollar una app, orientada hacia los millenials, con el fin de potenciar su rendimiento económico. Un atractivo especial de Goin, es que fue creado con base en la tecnología blockchain; uno de los últimos hitos en el campo del desarrollo tecnológico.
Código de invitación
Podrás ganar 3€ gratis utilizando este código de invitación cuando te registres. Para retirarlo tan solo debes ahorrar 50 euros utilizando la aplicación, lo cual es muy fácil. Yo por ejemplo, ingrese 25 euros en dos días para cumplir los requisitos.
Código: W2K5ZG6
🎯Puedes descargar la aplicación aquí
¿Cómo descargar y comenzar a usar Goin?
Goin app puede descargarse tanto para dispositivos Apple, como para Android; hecho esto, debes de verificar tu número de teléfono; con ello, te llegará un mensaje de texto a tu número telefónico, con el que podrás registrarte de forma gratuita.
Para el registro, se te pedirán los datos básicos, como son tu edad, nombre, correo electrónico, etc.
Como funciona Goin app
Esta es una de las secciones más importantes, con Goin tienes la oportunidad de ahorrar la máxima cantidad de dinero posible de la forma más simple y efectiva. Cuenta con diversos métodos de ahorro, por ejemplo:
Retention: Con cada ingreso que se realice a tu cuenta de banco vinculada, una parte se agregará al saldo de Goin. Con ello, podrás ahorrar un porcentaje o retención.
Round Up: Cuando llevas a cabo una adquisición, de cualquier tipo, el importe final será redondeado para que te sea más fácil ahorrar (dicho porcentaje se apartará y guardará). Por ejemplo, si pagas 0.8 euros en algún producto o servicio, se ahorrará la cantidad de 0.2 euros en tu cuenta.
Auto Top Up: En este caso, seleccionas tanto un periodo de tiempo (por ejemplo, por día, por semana o por mes), como una cantidad fija de dinero. Dicha cantidad será guardada en tu cuenta asociada a Goin.
Smart: Esta es una forma de ahorro automatizada, en donde se te da una opción de ahorro; la que se relacione de la mejor forma con tu estilo de vida.
Tips: En este tipo de ahorro, te darás propinas cada vez que recibas un pago; así mismo, puedes dar un monto si lo deseas a tus amigos o conocidos.
Penalties: Es una especie de comisión que se establece por cada uno de los usuarios, y que se aplica a cada una de las compras que realices. Es una forma de “penalizarse”, si bien es uno de los métodos de ahorro más efectivos de la actualidad.
Parallel Goals: Se crea un objetivo de ahorro, al que se puede agregar a más personas que también tengan la aplicación en su dispositivo.
Métodos de inversión en Goin
Además de los diversos y populares métodos de ahorrar que hemos mencionado, Goin te da la oportunidad de invertir; tanto a pequeño como a mediano y largo plazo. Por ejemplo, puedes usar del crowdlending, como la inversión en criptomonedas (uno de los métodos más empleados en la actualidad). Así mismo, puedes hacerlo en fondos de inversión compartidos, desde cantidades bastante bajas (por ejemplo, desde 50 euros).
¿Cómo retirar tu dinero en Goin?
El dinero que vayas acumulando en la app de Goin puede ser retirado cuando lo desees, de forma totalmente gratis, a la cuenta de banco que hayas señalado.
Si hablamos del dinero que puedes obtener por la comisión de invitar a otras personas, entonces debes de haber superado los 50 euros con cualquiera de los métodos de ahorro o de inversión que hemos señalado; así como al menos hacer empleado la aplicación por un periodo no menor a los 50 días.
¿Goin app es seguro?
Es usual que muchas personas desconfíen del empleo de este tipo de aplicaciones, sobre todo al saber que tienen que introducir sus datos personales en ella. Y esto suele presentarse con mayor frecuencia cuando hablamos de personas no habituadas al empleo de la tecnología.
En contraposición, muchos millenials y gente más joven no tienen tanto recelo al respecto; y, de hecho, suelen ver como algo normal a este tipo de aplicaciones o tecnologías.
Sea cual sea el caso, debemos dejar en claro que Goin es una app y una empresa legal al 100%, y que cuenta con todos los requisitos en lo que se refiere a la protección de tus datos personales.
De hecho, cuenta con una sede física en la ciudad de Barcelona y con reconocimiento en diversas plataformas online y medios de comunicación.
En suma, podemos decir que Goin es una aplicación confiable y que cualquier persona mayor de edad puede usar sin ningún problema.
Goin app opiniones
La banca tradicional, con sus métodos ampliamente conocidos, ha comenzado (desde hace años) a dar pie al desarrollo y uso de las nuevas tecnologías en lo que se refiere a temas financieros; con una amplia lista de opciones.
Por ejemplo, cada vez estamos más habituados al uso de aplicaciones de banco en nuestros teléfonos móviles, inversiones por medio de Internet, ahorro en estas mismas plataformas, etc.
Y Goin reúne lo mejor de ellas en una sola app; y de forma comprobada, nos permite mejorar el rendimiento de nuestras ganancias, ahorro e inversiones.
Lo único que necesitas es establecer tus objetivos y, hecho esto, Goin se encargará de la planificación. Una vez que tus metas sean alcanzadas, tendrás la opción de extraer el dinero; o bien, continuar con tus ahorros.
En conclusión, podemos decir que Goin es una aplicación seria, segura y efectiva a la hora de ahorrar e invertir. Sin duda alguna, altamente recomendable si quienes potenciar tu rendimiento económico.
Indice ⭐